Mostrando entradas con la etiqueta Borges y otros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Borges y otros. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de enero de 2013

Borges, sus días y su tiempo



Los libros y la noche
   
                  
I de II
Todo sugiere que el libro mayor que María Esther Vázquez le dedicó a Jorge Luis Borges (1899-1986) es su biografía Borges. Esplendor y derrota, que obtuvo, “en septiembre de 1995, el VIII Premio Comillas de biografía, autobiografía y memorias”, y que Tusquets Editores publicó, en febrero de 1996, en Barcelona. Y en segundo término: Borges, sus días y su tiempo, que Borges prologó y cuya primera edición, publicada en Buenos Aires por Javier Vergara, data de 1984, impresa veinte años después del primer viaje que hizo con él a Europa y de la primera biografía sobre el escritor: Genio y figura de Jorge Luis Borges (1964), editada en Argentina por la Eudeba (Editorial Universitaria de Buenos Aires), escrita por Alicia Jurado, su amiga y colaboradora en el ensayo Qué es el budismo (Columba, 1976). Pero también, en tal segundo término (o en un tercero) podrían ubicarse otros libros de María Esther Vázquez: Everness, un ensayo sobre JLB, editado por Falbo, en Buenos Aires, en 1965; y Borges, imágenes, memoria, diálogos, impreso por Monte Ávila, en Caracas, en 1977 (hay una segunda edición aumentada de 1980). 
(Tusquets, Barcelona, 1996)
Desde joven, María Esther Vázquez (Buenos Aires, 1937) fue lectora y discípula de Borges; en el último texto de Borges. Esplendor y derrota dice que acababa de cumplir 17 años de edad cuando se sumó a un grupo de alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras para visitarlo, por primera vez, en el departamento B del sexto piso de la calle Maipú 994, donde Borges, imposibilitado para leer y escribir desde 1955, vivía con doña Leonor Acevedo de Borges, su madre, y Fani (Epifanía Uveda de Robledo), la criada que le sirvió a la familia Borges durante 38 años (hasta unos días antes de la muerte del escritor, acaecida en Ginebra el 14 de junio de 1986). “Durante unos años no volví a verlo [dice la biógrafa], hasta que en 1957 o 1958 empecé a trabajar en la Biblioteca Nacional [que Borges dirigió entre 1955 y 1973]. Fue mi primer empleo. Pero no estuve mucho tiempo; emprendí un largo viaje por Europa y al regresar empezó, entonces, lo que sería una entrañable amistad y una larga serie de tardes y de mañanas de labor compartida.” 
"Borges prologó y presentó el libro de cuentos de María Esther Vázquez
Los nombres de la muerte (Emecé, 1964). La imagen registra
un momento del acto realizado en 1964."
María Esther Vázquez fue amiga de Borges, su amanuense, su lazarilla y ordenanza en varios viajes y su colaboradora en Introducción a la literatura inglesa (Columba, 1965) y en Literaturas germánicas medievales (Falbo, 1965), versión corregida y aumentada del libro que Borges escribió con Delia Ingenieros: Antiguas literaturas germánicas (FCE, 1951). María Esther Vázquez también colaboró con él en La Biblioteca di Babele, serie de 33 libros de literatura fantástica que Borges dirigió y prologó a petición de Franco Maria Ricci, editor europeo que comenzó a publicarla en italiano, en Milán, Italia, y que sólo apareció en español en los años 80, editada en Madrid por Ediciones Siruela, cuyos prólogos han sido reunidos en el título Prólogos de La Biblioteca de Babel (Alianza Editorial, 2001), con un prefacio de Antonio Fernández Ferrer. Y según apunta la propia María Esther Vázquez en la “Cronología” de Borges, sus días y su tiempo, también está presente en un libro de Borges que es un objeto de lujo y una curiosidad para contados y selectos bibliófilos; según ella, “En mayo [de 1974] aparece en Milán la más lujosa edición que se haya hecho hasta el presente de una obra de Borges. Se trata del cuento El congreso, editado por Franco Maria Ricci, en la colección I segni dell’uomo. Es un volumen encuadernado en seda (35 por 24), con letras de oro, ilustrado con casi medio centenar de miniaturas de la cosmología Tantra a todo color y pegadas. Se imprimió en caracteres bodonianos sobre papel Fabriano, hecho a mano. Fueron tirados tres mil ejemplares numerados y firmados. El volumen tiene 141 páginas y se completa con una entrevista, una cronología y una bibliografía realizadas por la autora de este libro, especialmente para esa edición.”
Borges recibe "una rosa de oro como homenaje a la sabiduría"
Universidad de Palermo, Sicilia (1984)
Ante tal rareza para adinerados, quizá valga el juego de citar dos costosos y singulares reconocimientos de entre los muchos que Borges recibió en Europa y en el continente americano. En la misma “Cronología” anota María Esther Vázquez que “el 21 de marzo [de 1984 Borges] parte para un viaje de cuatro meses que inicia en Palermo (Sicilia), donde lo hacen doctor honoris causa de la Universidad y recibe una rosa de oro como homenaje a la sabiduría, que pesa medio kilo”, nada menos. Y “a fines de julio [del mismo año] viaja a los Estados Unidos. Allí recibe otro doctorado honoris causa y el editor italiano Franco Maria Ricci ofrece una comida en la sala de lectura de la Biblioteca Nacional de Nueva York para 450 personas y en su transcurso entrega a Borges 84 libras esterlinas de oro, la primera de 1899, año del nacimiento de Borges y así sucesivamente las 83 restantes de cada uno de los años que le tocó vivir.” Episodio del que Borges habla al término de la XVII entrevista con María Esther Vázquez reunida en Borges, sus días y su tiempo, entre cuyas líneas se lee: 
“La invención es realmente extraña. Resulta que desde que yo nací, sin saberlo, sin que nadie lo supiera tampoco, he ganado una libra esterlina por año. Eso no parece excesivo, pero cuando al cabo de 84 años uno recibe un cofre con 84 monedas de oro donde un lado está san Jorge...
Ahora el ex san Jorge, lo han defenestrado, lo han echado del Santoral.
“Sí, pobre. De un lado, está el pobre ex san Jorge con su dragón; del otro, efigies de Victoria, de Eduardo VII, de Jorge V, de Isabel II. Además, el oro tiene un valor mítico; 84 monedas de oro dan la sensación de un capital infinito.
Sobre todo por el valor de su antigüedad. ¿Quién, si no es un coleccionista o una señora casi centenaria, que haya conocido de niñita a la reina Victoria, puede conservar una moneda del año en que ella murió, 1901?
“¡Caramba! Uno piensa en la reina Victoria y la ve tan lejana en el tiempo y yo nací dos años antes de que ella muriera.
Bueno, pero pareces mucho más moderno que la reina Victoria.
“¡Eso espero!
“¿Quién juntó esas libras esterlinas?
“El editor italiano Franco Maria Ricci, quien dirige la revista de arte y literatura FMR, cuyo nombre corresponde a las iniciales de Ricci. A él se le ocurrió que la revista me diera ese premio rarísimo. Ahora bien, él inició la campaña de FMR, que ahora se venderá en los Estados Unidos, con una comida rarísima en la Biblioteca Nacional de Nueva York.
 “¿Tiene comedor la Biblioteca Nacional?
“No. Se habilitó en la sala de lectura. Había 450 invitados. El importó, conociendo lo que es la comida americana, cuatro cocineros de Parma y se comieron unos tortellinis no inferiores a los que nos había ofrecido en Italia. Hablaron muchas personas, me entregaron el premio y yo pensé: ‘Recibo un premio de Italia, un país que quiero tanto; me lo dan en Nueva York, una ciudad que quiero tanto, y me lo entrega Ricci, un viejo amigo y mecenas’. Todo parecía un sueño. Agradecí, al final de esa comida espléndida, desde una alta tarima, que me hacía recordar al patíbulo. Me sentí tan agradecido por lo singular de ese regalo. El cofre es muy lindo, del tamaño de un infolio y cada moneda tiene un nicho circular y las han puesto de tal manera que a veces se ve el santo y el dragón, o mejor dicho, el ex santo y el ex dragón. Pero el dragón da lástima porque san Jorge parece tan grande, tan poderoso con una gran lanza matando a un gusanito; no me parece equitativa esa lucha”.
"María Esther Vázquez y Borges en el jardín de Villa Silvina en Mar del Plata, 1965"
Foto de Adolfo Bioy Casares
Además de los libros en colaboración de María Esther Vázquez con Borges, figura el hecho de que éste le dedicó el “Poema de los dones”. En la página 208 de Borges. Esplendor y derrota, la biógrafa lo refiere así: “En diciembre de 1958 Borges escribió el ‘Poema de los dones’ incluido en El hacedor, que apareció en 1960 [en Buenos Aires, editado por Emecé]. Posteriormente y en ediciones sucesivas, Borges me lo dedicó. Dedicatoria que persistió hasta su muerte; luego fue borrada. El editor B. del Carril dijo que fue una orden dada por quien ha heredado los derechos de Borges, María Kodama.” Lo cual es sólo un botón de muestra de toda la controversia y el cuestionamiento que resume y exhibe en su biografía en torno a María Kodama (Buenos Aires, marzo 10 de 1937), vertiente brevemente aludida en la “Cronología” de Borges, sus días y su tiempo.
Borges y María Kodama


***************


II de II
Algunos biógrafos apuntan que Jorge Luis Borges se enamoró de María Esther Vázquez y quiso casarse con ella, pese a que él era un anciano de 66 años y su asistente una joven de 24. En La vida de Jorge Luis Borges. El hombre en el espejo del libro (Gedisa, 1998), James Woodall narra el episodio con pelos y señales; entre lo que apunta se lee entre las páginas 264 y la 267: 
   “En el ‘Ensayo autobiográfico’ [que escribió en inglés con el auxilio de Norman Thomas di Govanni, publicado el 19 de septiembre de 1970 en The New Yorker] Borges no menciona los hechos ocurridos en 1965 y, según sospecho, tenía una buena razón para ello; esto estaba relacionado con María Esther Vázquez, un asunto que repentinamente se hizo penoso para él [...] 
(Gedisa, Barcelona, 1998)
   “En ese momento Borges y Vázquez estaban trabajando en dos proyectos: uno era la revisión del libro sobre literatura germánica que Borges había publicado con Delia Ingenieros en 1951; el otro proyecto consistía en una breve introducción para estudiantes argentinos de la literatura inglesa. La asociación profesional de Borges y María Esther se había desarrollado hasta convertirse en una estrecha camaradería y Borges sinceramente creía que el casamiento estaba en el tapete. Era éste un asunto que preocupaba a Leonor tanto como a su hijo. Leonor lo apremiaba para que tomara una decisión aunque no se sentía muy feliz con la idea de tener a María Esther como futura nuera. ‘Lo está exprimiendo como un limón’, habría dicho Leonor.
"El editor José Rubén Falbo con Borges y la autora durante la presentación de la
primera edición de Literaturas germánicas medievales (Col. De las palabras, Falbo,
Buenos Aires, 1965)  en la librería del primero de los nombrados. Buenos Aires, 1965."
  “En general, se consideraba que María Esther Vázquez se había mostrado complaciente con Borges. Cuando en noviembre de 1965 ella anunció que se casaría con Horacio Armani [se casaron el 14 de diciembre de 1965], Borges quedó sumamente abatido. Muchos de sus amigos afirmaban que la decisión de María Esther lo había alterado profundamente; la consideraba una especie de abandono, una defección. Es probable que la visita que hizo con ella al Perú acentuara las tensiones que había entre ellos; ciertamente, su compromiso con Armani, después del viaje que hicieron juntos desde la ciudad de Mendoza, fue un toque de difuntos para las esperanzas amorosas de Borges.”
   Y más aún: “Al enterarse del compromiso de María Esther Vázquez, Borges fue a ver al dentista y se hizo extraer dientes y muelas. Esa parecía ser la única solución a su desazón: un poquito de dolor físico para distraer su espíritu de aquel fracaso sentimental.”
  Este último episodio lo comenta así Leonardo Tarifeño en el número 78 de la revista virtual Origina (agosto de 1999), precisamente en un fragmento de su artículo “Viaje al fondo del Borges galán”: 
   “Corre 1965 y Borges se entera que María Esther Vázquez, a quien tenía en la mira matrimonial, va a casarse con el poeta Horacio Armani. Un personaje de Hemingway se habría emborrachado; Philip Marlowe hubiera enunciado dos o tres frases inolvidables contra el poder rubio. Pero la literatura norteamericana nunca fue de las favoritas del autor de Historia universal de la infamia, así que rápidamente decide extirparse las tres muelas que debía arreglarse. El cruel experimento dental suponía que el dolor físico podría reemplazar, o al menos atenuar, el dolor espiritual. Hundido en esa rara sospecha, al rato llega a su despacho de la Biblioteca Nacional con un pañuelo ensangrentado en la boca. Su amigo y vicedirector de la Biblioteca, José Edmundo Clemente, se alarma y le pregunta qué le pasó. La respuesta es tan extraña que jamás podrá olvidarla: ‘Vengo del dentista. Me fui a sacar unas muelas y le pedí que lo hiciera sin anestesia. Estoy triste por un asunto de faldas. Quería olvidar el dolor, Clemente, pero creo que no puedo olvidarlo.”
"José Edmundo Clemente y Borges en el despacho de la Biblioteca Nacional,
delante el globo terráqueo que perteneció a José Ingenieros.  (Circa, 1962)"
   Ante su pintoresco relato, hay que objetarle a Leonardo Tarifeño que cierta literatura norteamericana, en determinadas épocas y episodios de su vida, sí estuvo entre las favoritas de Jorge Luis Borges y baste citar, por lo menos, tres nombres: Walt Whitman, Herman Melville y Edgar Allan Poe; y el hecho de que con Esther Zemborain de Torres Duggan escribió el ensayo o guía de forasteros: Introducción a la literatura norteamericana (Columba, 1967). 
(Punto de lectura, Madrid, 2001)
  Borges, sus días y su tiempo es un personal y testimonial modo de tributar al poeta ciego de Buenos Aires y una manera de proponer un acercamiento a su obra y a múltiples facetas de su persona y de su biografía. Así, también es el trabajo de una reportera y periodista literaria. Es decir, el libro tiene su origen en las grabaciones de una serie de entrevistas que la joven María Esther Vázquez le hizo a Borges para la Radio Municipal de Buenos Aires, entonces ubicada “en un sótano del Teatro Colón”; pero también lo entrevistó en su despacho de la Biblioteca Nacional y en su departamento de la calle Maipú. Quizá el libro no le diga mucho a un ávido lector que profese el culto de Borges y por ende haya leído un sinnúmero de entrevistas y de biografías donde Borges habla de los mismos temas o casi de los mismos temas que aborda aquí, como puede ser el caso de Borges. Esplendor y derrota, pues es obvio que los casetes de las entrevistas (y sus otros libros) le sirvieron a María Esther Vázquez para elaborar su premiada biografía.
"Borges y María Esther Vázquez durante el diálogo que realizaron en el
Auditorium de Mar del Plata, 1984.
Fotografía de J.P. Mastropasqua."
  Borges, sus días y su tiempo se divide en las siguientes partes. El prólogo de Borges; el prefacio de María Esther Vázquez y una nota que hizo ex profeso “para la presente edición”, fechada en el “invierno de 1999”. Luego sigue la primera parte del libro: “Aproximación al personaje”, que comprende tres breves y anecdóticas estampas: “Borges a los 65 años”, “Borges a los 75 años” y “Borges a los 85 años”, más un esbozo misceláneo: “Borges por dentro”, donde alude la virtud memorística de Borges:
 “Uno de los atributos más envidiables de Borges era su memoria, fundamento de su notable erudición, que le permitió acumular conocimientos que parecen infinitos.
 “Alguien ha dicho alguna vez que la obra de Borges está plagada de citas falsas. Esta es una afirmación mal intencionada; si existen, están inventadas en función de un especial sentido del humor y pueden hallarse en la literatura humorística que escribió con Bioy Casares. Pero es notable comprobar, a quien haya trabajado con él, cómo podía citar de memoria con absoluta seguridad. A menudo, para asegurarse de un dato, me indicaba que consultara tal tomo de su biblioteca, citaba el número de la página en que se encontraba y si había una ilustración la describía, y allí estaba la frase o el pasaje que necesitaba y la ilustración que él recordaba. Eduardo Mallea me dijo cierta vez, con una expresión feliz, que la memoria de Borges era simultánea, y eso era exacto. Una palabra, un recuerdo, desencadenaban en él una serie de relaciones inesperadas: todo parecía simultánea y mágicamente convocarse a través de su recuerdo para llegar a la comprobación o al fin deseado. Años atrás, al leerle un poema de Montale en que este autor nombraba al sabiá [‘pequeño pájaro oriundo del Brasil’], le pregunté qué significaba esa palabra para mí desconocida. Me contestó citándome unos versos en portugués que había oído cantar en 1914, cuando el barco que lo llevaba a Europa hizo escala en Río de Janeiro y donde se nombraba a este pájaro.”
"Borges y María Esther Vázquez. Al fondo el Monumento a la Bandera.
Rosario, 1983"
  Tal celebración de Borges el memorioso resulta definitoria, pues además de que estaba imposibilitado para leer y escribir desde 1955, Borges, sus días y su tiempo es, centralmente, un libro de entrevistas donde descuella la memoria de Borges, quizá sobre todo cuando evoca y resume, de un modo poético, argumentos de ciertas narraciones, como ocurre en la entrevista IX donde habla de “La literatura fantástica”, la cual, no obstante, a veces le fallaba. Por ejemplo, en la página 161, al hablar de la novela policial y al citar a Chesterton, María Esther Vázquez le afirma que éste “no ha escrito ninguna novela policial”. Y Borges le responde que “no, pero sí un centenar de cuentos policiales que tienen un carácter doble”. Es decir, en tal lapsus ambos olvidaron que Chesterton es el autor de El hombre que fue Jueves (1915), novela policial que Alfonso Reyes prologó y tradujo del inglés al español, publicada en 1922, en Madrid, por la editorial Saturnino Calleja. 
Alfonso Reyes con su perro Alí (Buenos Aires, 1927)
G.K. Chesterton (1874-1936)
  Además de que Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) fue un autor que Borges frecuentó con entusiasmo a lo largo de su vida —por ejemplo, figura entre los escritores que él, Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo seleccionaron para la Antología de la literatura fantástica (Sudamericana, 1940), y entre los que él y Bioy Casares eligieron para el primer tomo de Los mejores cuentos policiales (Emecé, 1943) y entre los que él escogió y prologó para las series La Biblioteca de Babel y Biblioteca personal—, cabe recordar que el joven Borges, entre 1927 y 1928, conoció en Buenos Aires a Alfonso Reyes (1889-1959) cuando éste fue embajador de México en Argentina. En la página 415 del Ficcionario (FCE, 1985), Emir Rodríguez Monegal anota que ambos solían almorzar “los sábados entre largas pláticas literarias” y que según Borges de Alfonso Reyes “aprendió a depurar el estilo neoclásico barroco vanguardista de sus comienzos para acercarse al clasicismo de su madurez”. Y al respecto, en la página 110 de Borges. Esplendor y derrota, se lee: “Entre las amistades felices a las que alude Borges, se contó la de Alfonso Reyes, humanista mexicano y embajador de su país en la Argentina precisamente en 1927, que ejerció una notable influencia sobre nuestro escritor. ‘Pienso en Reyes [dijo Borges] como el primer estilista de la prosa española de este siglo; con él he aprendido mucho sobre simplicidad y manera directa de escribir’”.   
"Borges frente a una biblioteca en el comedor de su casa de Maipú 994.
Su figura oculta los tomos de la Enciclopedia Británica, cuya edición de
1911 era muy querida por el escritor. Enero de 1979.
Fotografía tomada por Marciano Saucedo."
  La segunda parte de Borges, sus días y su tiempo, que es la central y se titula “Conversaciones”, comprende 17 entrevistas que le hizo María Esther Vázquez. Fueron editadas a partir de los temas que se aluden en los subtítulos y si bien no están dispuestas en orden cronológico, se advierte que la más antigua data de 1962 y las más recientes de 1984. La única hasta entonces inédita, transcrita para la presente edición, es la XV, fechada en 1982. 
   La tercera parte: “Encuentros”, comprende cuatro charlas en las que además de María Esther y Borges figura otro escritor: “Con Eduardo Gudiño Kieffer en 1972”, “Con Francisco Luis Bernárdez en 1974”, “Con Raimundo Lida en 1977” y “Con Manuel Mujica Láinez en 1977”.     
   Luego sigue “Desde la misteriosa orilla”, una nota nostálgica y melancólica que María Esther Vázquez fechó el “15 de junio de 1986”, es decir, un día después de la muerte del escritor.
  Enseguida aparece un puñado de “Frases y anécdotas” de Borges, algunas comentadas y otras no. Y por último la “Cronología” y la “Bibliografía”, más doce fotografías en blanco y negro (con sus correspondientes pies) insertadas entre las páginas 224 y 225. 


María Esther Vázquez, Borges, sus días y su tiempo. Prólogo de Jorge Luis Borges. Iconografía en blanco y negro. Punto de lectura (164). Madrid, 2001. 356 pp. 






martes, 18 de diciembre de 2012

El hombre que sería rey



Cómo ser periodistas y dioses y no morir en el intento

Al hablar del Premio Nobel de Literatura de 1907: Rudyard Kipling (1865-1936), angloindio nacido en Bombay, de piel morena y educado en Inglaterra (en una casa de crianza y en un internado), es ineludible no acordarse de las dos partes de El libro de la selva (1894 y 1895) y de su proclividad por el imperialismo británico. “Predicaba que el Imperio es el deber y el fardo del hombre blanco”, reza Jorge Luis Borges en su prólogo a Relatos (Hyspamérica, Madrid, 1985), libro de Rudyard Kipling seleccionado en su Biblioteca Personal. Aún así, hay páginas de la obra de Kipling que son una crítica al colonialismo que celebró, el que desde el siglo XVII sentó sus reales en la India a través de la Compañía de las Indias. “Ésta hubo de ceder sus derechos a la Corona, y, en 1877, la reina Victoria fue proclamada emperatriz de las Indias.” 
Rudyard Kipling
   Una de tales páginas es El hombre que sería rey, un cuento fantástico que es una parodia, una caricatura del aventurero inglés perdido en las tierras del Decán y del Himalaya, del que se lanza a la azarosa tarea de construir un reino empleando todo tipo de inmorales procedimientos. 
(Alianza, CONACULTA, México, 1994)
   Kipling, dice Borges, “supo el hindi antes de saber el inglés”. Fue un joven periodista que pese a sus loas victorianas, no ignoró los albañales del territorio hindú (1882-1889). En El hombre que sería rey hay un periodista inglés sin un penique (imaginario alter ego) que viaja rumbo al desierto índico. El vagón es de la peor clase: “A menudo sucede que en verano sacan muertos a los pasajeros de intermedia, y, haga calor o frío, el mundo entero les tiene poca consideración.” Allí se encuentra con un vagabundo inglés. Éste, que le habla de igual a igual, le dice que se ha hecho pasar por corresponsal del Cazador; el fin: chantajear, por ejemplo, a los pequeños estados de la India central o del Rayputana meridional, “amenazando con hacer revelaciones infamantes”, pese a que dichos estados se distingan por su crueldad y episodios negros, tal como si vivieran, dice, “en los tiempos de Harum-al-Raschid”. Pero también lo persuade para que dentro de diez días, al regresar del desierto índico, en el empalme de Marwar, aborde el tren correo que va de Delhi a Bombay y en el vagón de segunda busque a un hombre de barba roja, otro inglés, y le diga la siguiente clave: “Ha ido al Sur por una semana.” Pero luego el periodista, dándose un baño de pureza, reflexiona que los truhanes “no podían hacer nada bueno presentándose como corresponsales de periódicos”. Así, los delata ante las autoridades y a los dos los detienen en la frontera de Degumber.
      Corre el tiempo sin que nadie lo detenga. El periodista se ha incorporado a la jefatura de redacción de un diario de tipos móviles y coloridas anécdotas. Cierta madrugada de un caluroso verano en que esperan que un telegrama propicie el movimiento de la maquinaria, dos hombres de blanco se dirigen a él. Son los estafadores que delató: Daniel Dravot y Peachy Carnehan, se presentan. Han sido soldados, marineros, cajistas, fotógrafos, correctores de pruebas, predicadores, corresponsales del Cazador, caldereros, maquinistas, contratistas en pequeña escala y, en fin, han ido y venido a pie por toda la India. La delación se la cobran de un modo absurdo y risible. Dado que ambos han firmado un contrato (“una grasienta hoja de papel”) donde a sí mismos se prometen que serán reyes de Kafiristán, le piden que les muestre mapas y libros que les sirvan para ubicar y estudiar su futuro reino. El jefe de redacción lo hace, no sin decirles que se trata de una aventura idiota, que los harán pedazos al cruzar la frontera, precisamente en Afganistán, esa intrincada masa de montañas, picos y ventisqueros donde ningún inglés ha pasado. 
   Los granujas citan al jefe de redacción al día siguiente en el bazar. Allí, un sacerdote y su criado pregonan su partida a Kabul: le venderán juguetes al emir. “Son amuletos cuyo encanto no cesa. Con ellos los hijos no se enferman, los camellos no se fatigan, las mujeres son fieles al marido ausente.” Nadie descubre a los disfrazados y todos creen loco al sacerdote, emisario de la buenaventura. Sin embargo, al periodista le revelan el oscuro y secreto meollo de sus disfraces: debajo de los juguetes llevan armas y municiones.
Rudyard Kipling
       Muchos años después, una madrugada semejante a la otra, el jefe de redacción ve llegar el deplorable resto de un naufragio: un jorobado, de cabellera blanca y trabajoso andar. No lo reconoce, pero el vejete le dice: “Yo soy Peachy”. “Fui rey de Kafiristán, también Dravot. ¡Fuimos coronados reyes!” Así, Peachy Carnehan evoca esa aventura hecha a base del poder de las armas (viejas y defectuosas, mientras los nativos sólo tenían arcos y flechas), de la manipulación de su ingenuo y fanático pensamiento mágico-religioso, y de las mil y una triquiñuelas que desde un ángulo ético y racionalista son reprobables, pero no imposibles. Daniel Dravot, el peor, es quien llega a ser rey de ese enjambre de tribus, antes peleadas entre sí, pero que él logra coordinar a su favor, gracias a su olfato y a la fidelidad de Carnehan, quien pese a su corona de oro sólo llega, entre otras encomiendas, a desempeñarse como comandante general de todas las fuerzas militares, entrenadas y organizadas por ambos.
       Dravot y Carnehan, engendros de la civilización occidental inglesa, pero imposibilitados para civilizar al mundo y propagar la luz del progreso y del imperio británico, son prototipos de aventureros ingleses que sueñan con un reino para hacer y deshacer a su antojo; unos pillos sin escrúpulos que no dudan en robar, asesinar o mentir con tal de salirse con su juego sucio e imponer su autoridad. Se conciben superiores a los mahometanos y cobrizos de toda laya. Así y dado que los primitivos e idólatras nativos de sus dominios (no menos bárbaros y salvajes que ellos) son de piel blanca y a veces más blanca que la suya, no dudan en catalogarlos de ingleses, de hijos de Alejandro Magno (el legendario conquistador macedonio que en el año 362 a.C. invadió el Punjab), sin advertir que quizá sean descendientes de los arcaicos arios extraviados en lo que ahora es Irán y el Valle del Indo. 
    Si la Gran Logia de Londres, fundada en 1717, fue un instrumento de poder político, aquí hay un significativo parangón: resulta que las tribus, como por ósmosis, conocen las palabras secretas y parte de los rituales de la masonería, es decir, hasta el segundo grado, pero ignoran el rito del tercero (y subsiguientes). Así, Dravot, proclama que él y Carnehan, auténticos dioses, hijos de Alejandro Magno, son también grandes maestros de la masonería, por lo que aún sabiendo que violan los preceptos de la verdadera Logia, inventan el procedimiento para otorgar la gracia del tercer grado. Y como si Dios iluminara sus actos, ocurre que habían tomado al azar una gran piedra del templo de Imbra para que sirviera de silla del gran maestro de la Logia, pero al ver el signo que grabaron, improvisado en el mandil de éste, un viejo sacerdote induce a otros diez a que volteen la piedra: limpian y raspan la parte inferior, y el signo que aparece es idéntico al del mandil de Dravot: “signo perdido, cuyo significado nadie recuerda”; y esto certifica, ante los ojos de las tribus, su naturaleza de dioses.
      Tal vez el reino se hubiera fortalecido y durado más, pero Daniel Dravot empezó a soñar con convertirse en emperador de todas las tribus: encargará al virrey de la India el envío de veinte ingleses de los mejores (en realidad tan embusteros como él), que le servirán, distribuidos en las regiones, para fortalecer su dominio. Así, no sólo llegará el momento de arrodillarse ante la reina Victoria, y entonces su majestad dirá: “Levantaos, Sir Daniel Dravot”, elevándolo así a la par de ella. Pero sucede, que además de los veinte virreyes para su imperio, Dravot decide que necesita hembra, y que ésta, para perpetuar la dinastía, tiene que ser noble. Esto, finalmente, es la gota que derrama el vaso. 
  Daniel Dravot, ciego y sordo ante quienes le señalan su error, ordena que ante sacerdotes y príncipes le entreguen la mujer designada para él. La elegida le muerde el cuello; y los nativos, al ver correr la sangre de Dravot, descubren que no son dioses ni demonios, sino simples mortales. Se lanzan contra ellos. Y en la huída, para no hacer más oprobiosa su muerte, Dravot decide perderse en un abismo: grita que corten las cuerdas del puente y “cayó dando volteretas, veinte mil kilómetros, porque tardó media hora en llegar al agua”. 
  Ahora, el viejecillo Peachy Carnehan, casi perdiendo la razón, saca el reluciente e inolvidable regalo que los nativos le dieron para que no volviera nunca por aquellos lares: la momificada cabeza de Dravot, a la que añade su corona de oro repleta de turquesas. 
  Poco después, el vejete Carnehan, convertido en mendigo en la solitaria plaza, canturrea las andanzas de su compinche y él. Se deja morir de insolación, sin que nadie sepa dónde carajos quedó la rutilante y valiosa prueba de su inopinado viaje al más allá.


Rudyard Kipling, El hombre que sería rey. Traducción del inglés al español de Fernando Solana Olivares. Colección Alianza Cien, Alianza Editorial/CONACULTA. México, septiembre de 1994. 64 pp.





martes, 11 de diciembre de 2012

Inquisiciones



El joven Borges y algunas ejecutorias parciales 

                                  
I de II
Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899 y murió en Ginebra el 14 de junio de 1986. Aún andaba en el cuarto de siglo cuando publicó su primer libro de ensayos: Inquisiciones. Impreso en 1925 por Editorial Proa (en la imprenta El Inca de Buenos Aires), se tiraron 500 ejemplares numerados del 1 al 500 (los primeros 5 en mejor papel, fuera de comercio y con la firma del autor). Tal título era legendario e inencontrable —como legendario e inencontrable en español fue, hasta 1999, el Autobiographical Essay de Borges, publicado por primera vez en inglés en The New Yorker (septiembre 19 de 1970), fruto de los diálogos del escritor con el norteamericano Norman Thomas Di Giovanni (Newton, Massachussets, 1933)—. Esto por el hecho de que Borges se negó a reeditar Inquisiciones de manera individual y a que se incluyera en las sucesivas ediciones de la biblia borgeana: el grueso tomo de sus Obras completas (Emecé, 1974), y porque una y otra vez era mencionado por críticos e investigadores: César Fernández Moreno, Emir Rodríguez Monegal, José María Valverde, Guillermo Sucre, entre otros.
(Editorial Proa, Buenos Aires, 1925)
      Por decisión de María Kodama (Buenos Aires, marzo 10 de 1937), su viuda y heredera universal de los derechos de autor de Borges, apareció en la capital argentina, en “marzo de 1994”, la póstuma segunda edición de Inquisiciones, editada por Seix Barral en la serie Biblioteca Breve. Valiosa iniciativa (reprobable para algunos) que la hizo autorizar las póstumas segundas ediciones (editadas también por Seix Barral: en “noviembre de 1993” y en “noviembre de 1994”) del otro par de libros, proscritos por el autor, con juveniles ensayos: El tamaño de mi esperanza (Proa, 1926) y El idioma de los argentinos (Gleizer, 1928).
Ilustración de la portada: Jefa (1923), de Xul Solar
(Seix Barral, Buenos Aires, marzo de 1994)
      Según informa una postrera nota del anónimo editor, en el nuevo Inquisiciones —en el que no se datan las publicaciones donde originalmente aparecieron los textos— se respetaron ciertos modismos ortográficos del joven Borges, se corrigieron erratas, “problemas de paginación” y se optó por “criterios tipográficos modernos”; es decir, no se trata de una reedición facsimilar. Pero si una reedición de tal naturaleza hubiera sido curiosa e interesante, una edición crítica y anotada del facsímil hubiera sido mucho más atractiva. 
Borges y María Kodama
       Narran los biógrafos del autor, que entre 1914 y 1921 los Borges vivieron en Europa, básicamente en Ginebra, donde Georgie —que desde niño hablaba y leía en lengua inglesa— estudió el bachillerato y aprendió francés, latín y alemán, idioma que se enseñó a sí mismo con un diccionario inglés-alemán y un libro con poemas de Heine (Lyrisches Intermezzo), lo cual le facilitó el acceso directo al expresionismo germano y, desde luego, a las vanguardias europeas.
       Entre 1919 y 1921, los Borges vivieron en España: Isla de Mallorca, Sevilla y Madrid. En Sevilla, el joven Georgie se sumó a los ultraístas y empezó a colaborar en sus publicaciones (Grecia, Ultra, Cosmópolis, etc.), ya con poemas, artículos y manifiestos. Vale observar que entre tales ultraístas figuraba el madrileño Guillermo de Torre (1900-1971), su cuñado desde 1928, autor del temprano Literaturas europeas de vanguardia (Caro Raggio, 1925), de los tres tomos de Historia de las literaturas de vanguardia (Guadarrama, 1965) y de Ultraísmo, existencialismo y objetivismo en literatura (Guadarrama, 1968). 
En Madrid, el joven Georgie iba al Café Pombo, donde Ramón Gómez de la Serna presidía su legendaria tertulia, pero también y sobre todo asistía a la tertulia del Café Colonial, en la que oficiaba Rafael Cansinos-Assens, quien según Borges —que se sentía su discípulo— guiaba al ultraísmo. Así, cuando el 24 de marzo de 1921 los Borges regresan a Buenos Aires, el joven Georgie se transforma en uno de los iniciadores del ultraísmo argentino, precisamente cuando “en la noche del 25 de noviembre de 1921” —anota Edwin Williamson en Borges, una vida (Seix Barral, 2006)— él y sus amigos: su primo Guillermo Juan, Eduardo González Lanuza y Guillermo de Torre, pegan en las paredes (“con pinceles y baldes de engrudo”) el número uno de su revista mural Prisma, misma que exhibía una declaración de principios titulada “Proclama” —escrita por Borges, pero firmada por los cuatro—, un grabado en madera de Norah, su hermana, y una serie de poemas breves (entre ellos “Aldea”, del joven Georgie) que dizque ejemplifican lo central de su dogma antirrubendarista: “Hemos sintetizado la poesía en su elemento primordial: la metáfora, a la que concedemos una máxima independencia, más allá de los jueguitos de aquellos que comparan entre sí cosas de forma semejante, equiparando con un circo a la luna.” Postulado que repite en “Ultraísmo” (“Reducción de la lírica a su elemento primordial: la metáfora”), crónica periodística sobre la génesis y ontología de tal vanguardia y selección de poemas de varios ultraístas que Borges publicó en el número 151 de la revista bonaerense Nosotros (Año 15, Vol. 39, diciembre de 1921).
       El reseñista bosqueja tales datos porque buena parte de los textos reunidos en Inquisiciones responden a ese juvenil ímpetu ultraísta que luego se fragmentaría y del que joven Borges también se distanció y que a lo largo del tiempo criticó, no pocas veces con acritud. Por ejemplo, en las radiofónicas Entrevistas de Georges Charbonnier con Jorge Luis Borges (Siglo XXI, 4ª ed., 2000), realizadas en 1964, en París y en francés y originalmente publicadas por Éditions Gallimard en 1967, hay una destinada al “Ultraísmo” en la que se leen las siguientes lapidarias aseveraciones de Borges:
Borges en 1968
(Foto: Eduardo Comesaña)
“Creo que lo mejor sería ignorar totalmente el ultraísmo. Se trata de un movimiento literario que tuvo su origen en España: se quería imitar a poetas, qué diré yo, del género de Pierre Reverdy. Se quería imitar a Apollinaire, al chileno Huidobro. Una teoría, que hoy encuentro totalmente falsa, quería reducir la poesía a la metáfora y creía en la posibilidad de hacer nuevas metáforas./ Y bien, yo creí, o intenté creer, en este credo literario. ¡Ahora lo encuentro falso de toda falsedad! No veo ninguna razón para suponer que la metáfora sea el único artificio literario posible, cuando lo cierto es que hay otros. Y, después, también se hizo lo mismo en Buenos Aires.” 
“[...] Así, pues, hicimos un movimiento literario. Negábamos la rima. Queríamos negar la música del verso. Sólo queríamos encontrar nuevas metáforas [...] Creo que el ultraísmo hizo su época. Estoy un poco avergonzado de haber firmado sus manifiestos. En cuanto a negar la música del verso, encuentro que se trata de un error evidente. Creo que la música es la esencia del verso, es decir, la correspondencia entre la emoción y el sonido del verso. Lo mismo diría de la prosa. En cuanto a la rima: no veo qué razones hay para renunciar a un medio tan agradable como la rima./ En todo caso, esta historia del ultraísmo corresponde a una época muy lejana. Yo era ultraísta en 1921. Estamos en 1964. Si aún quedan colegas de esa época le dirán exactamente lo que yo digo. Esa época era muy divertida para nosotros. Nos divertíamos mucho creyéndonos revolucionarios, pensando que la poesía empezaba en nosotros, pensando que si encontrábamos bellas metáforas en Shakespeare o en Hugo era, evidentemente, porque eran precursores nuestros. ¡Precursores nuestros! Eran otras épocas. Sería necesario olvidarlas.”
El joven Borges en 1924
En el “Prólogo” de Inquisiciones, el joven Borges anotó: “Este que llamo Inquisiciones (por aliviar alguna vez la palabra de sambenitos y humareda) es ejecutoria parcial de mis veinticinco años. El resto cabe en un manojo de salmos, en el Fervor de Buenos Aires [su primer poemario en edición de autor, 1923] y en un cartel que las esquinas de Callao publicaron.” Tal cartel es Prisma, la revista mural que conoció un segundo y último número impreso en marzo de 1922. Pero además el nombre de la Editorial Proa —donde además de Inquisiciones publicó su segundo y tercer poemario: Luna de enfrente (1925), con portada y viñetas de su hermana Norah, y Cuaderno San Martín (1929), con un retrato a lápiz del autor de Silvina Ocampo, y su citado segundo libro de ensayos: El tamaño de mi esperanza (1926), con viñetas de Xul Solar— remite a las dos épocas de la revista Proa. La primera, de agosto de 1922 a julio de 1923, sólo tuvo tres números y fue dirigida por Borges y Macedonio Fernández (1874-1952), ese mítico personaje, condiscípulo y amigo de su padre Jorge Guillermo Borges (1874-1938), del que tras su muerte dijo ante la bóveda de La Recoleta donde se guardaron sus restos, discurso y elogio publicado en la revista Sur (marzo-abril de 1952) y póstumamente reunido en Borges en Sur. 1931-1980 (Emecé, 1999): “[...] Íntimos amigos de Macedonio fueron José Ingenieros [...] y mi padre; hacia 1921, de vuelta de Suiza y de España, heredé esa amistad. La República Argentina me pareció un territorio insípido, que no era, ya, la pintoresca barbarie y que aún no era la cultura, pero hablé un par de veces con Macedonio y comprendí que ese hombre gris que, en una mediocre pensión del barrio de los Tribunales, descubría los problemas eternos como si fuera Tales de Mileto o Parménides, podría reemplazar infinitamente los siglos y los reinos de Europa. Yo pasaba los días leyendo a Mauthner o elaborando áridos y avaros poemas de la secta, de la equivocación, ultraísta; la certidumbre de que el sábado, en una confitería del Once, oiríamos a Macedonio explicar qué ausencia o que ilusión es el yo, bastaba, lo recuerdo muy bien, para justificar las semanas. En el decurso de una vida ya larga, no hubo conversación que me impresionara como la de Macedonio Fernández [...] Los historiadores de la mística judía hablaban de un tipo de maestro, el Zaddik, cuya doctrina de la Ley es menos importante que el hecho de que él mismo es la Ley. Algo de Zaddik hubo en Macedonio. Yo por aquellos años lo imité, hasta la transcripción, hasta el apasionado y devoto plagio. Yo sentía: Macedonio es la metafísica, es la literatura. Quienes lo precedieron pueden resplandecer en la historia, pero eran borradores de Macedonio, versiones imperfectas y previas. No imitar ese canon hubiera sido una negligencia increíble [...]” En este sentido, el joven Borges apuntó en las postreras “Advertencias” de Inquisiciones: “‘La nadería de la personalidad’ y ‘La encrucijada de Berkeley’ —los dos escritos metafísicos que este volumen incluye— fueron pensados a la vera de claras discusiones con Macedonio Fernández.” 
No extraña, además, que algunos años después, entre las íntimas respuestas con las cuales el viejo y ciego Borges evoca y a sí mismo se contesta a la pregunta “¿Qué será Buenos Aires?” —que inicia su poema “Buenos Aires”, incluido en Elogio de la sombra (Emecé, 1969)—, se diga rememorando el sitio de la Plaza del Once donde se hallaba La Perla, la confitería de Jujuy y Rivadavia en la que cada sábado el joven ultraísta se reunía con Macedonio y otros contertulios (“los macedonios”): “Es, en la deshabitada noche, cierta esquina del Once en la que Macedonio Fernández, que ha muerto, sigue explicándome que la muerte es una falacia.”



***************



II de II
La segunda época de Proa tuvo 15 números, editados entre agosto de 1924 y enero de 1926, y fue codirigida en Buenos Aires por Jorge Luis Borges, Brandán Caraffa, Pablo Rojas Paz y Ricardo Güiraldes, quien se separó de la revista en 1925, a los 14 números; es decir, un año antes de que su fama empezara a trascender, pues su novela gauchesca Don Segundo Sombra, editada por Proa, data de 1926, aunque el gusto le duró poco: murió de cáncer el 8 de octubre de 1927 a los 41 años (y Borges heredó su guitarra). Según dice José María Valverde en el tomo 1 de Historia de la literatura latinoamericana (Planeta, 1974), el nombre de Proa se debe a un verso de El cencerro de cristal (1915), poemario de Ricardo Güiraldes: “Beber lo que viene. Tener alma de proa.” 
Un poema de El cencerro de cristal, además, se denomina “Prismas” (vocablo con reminiscencias cubistas), homónimo de un poema que el joven Borges publicó en el número 4 de la revista Ultra (Madrid, marzo 1 de 1921) y casi de “Prismas: ‘Sala vacía’”, poema publicado en el número 15 de Ultra (Madrid, enero 15 de 1922), luego incluido, con variantes y el título “Sala vacía”, en Fervor de Buenos Aires (1923), su primer poemario en edición de autor, cuyo tiraje de 300 ejemplares pagó su padre y cuya portada ilustró su hermana Norah con un grabado en madera. “Prismas” también es homónimo del poemario que Eduardo González Lanuza (1900-1984) publicó en 1924 y que según anota Borges (con bombo y platillo) en el artículo que le dedica en Inquisiciones (Proa, 1925): es “el libro ejemplar del ultraísmo”, el “arquetipo de una generación”. En este sentido, “Prismas” es casi homónimo de la susodicha revista mural Prisma (con que en noviembre de 1921 arranca el ultraísmo en Buenos Aires, según dice Edwin Williamson, pero según Guillermo de Torre fue en diciembre), nombre que también es el título del primer poema del primer libro del movimiento estridentista: Andamios interiores (Cvltvra, 1922), Poemas radiográficos del mexicano Manuel Maples Arce (1900-1981), iniciador y heresiarca del estridentismo, que si bien, él solo, empezó su vanguardia en diciembre de 1921 al pegar en ciertas calles del Centro Histórico de la Ciudad de México su manifiesto-mural Actual no 1. Hoja de Vanguardia. Comprimido Estridentista, a su libro no le fue muy bien en el comentario que el joven Georgie le dedicó en Inquisiciones, en el cual, como se ve, casi le dice que tal vez se hubiera salvado de la picota georgiana si hubiera escrito —con aliento criollo y orillero— su “Fervor de México” o su “Fervor de Papantla” (el pueblo del Estado de Veracruz donde Manuel Maples Arce nació) o su “Fervor de Xalapa” (la capital veracruzana: “Estridentópolis”, donde el estridentismo, entre 1924 y 1927, vivió su auge y declive, coincidiendo con el período en que el joven Maples Arce fue Secretario de Gobierno del Estado de Veracruz): “La primera parte de la antítesis no me interesa. Permitir que la calle se vuelque de rondón en los versos —y no la dulce calle de arrabal, serenada de árboles y enternecida de ocaso, sino la otra, chillona, molestada de prisas y ajetreos— siempre antojóseme un empeño desapacible. En cuanto al entremetimiento en la lírica, de términos geometrales, tampoco logra entusiasmarme.”
Andamios interiores. Poemas radiográfricos (Cvltvra, México, 1922)
Primer poemario estridestista de Manuel Maples Arce (1900-1981)
Escritos con ampulosidad y retorcida pedantería —muy distantes del magnetismo y la enciclopédica erudición que unos años después se leería, por ejemplo, en sus ensayos reunidos (con el auxilio de José Bianco) en Otras inquisiciones (1937-1952) (Sur, 1952)— sus juveniles Inquisiciones mucho responden a su aprendizaje en Europa y a su filiación ultraísta; en este sentido, al hablar de sus conocidos y amigos no escatima elogios. Por ejemplo, cuando bosqueja la leyenda negra y la obra de “Torres Villarroel (1693-1770)”, dice: “Ese ictus sententiarum, esa insolentada retórica” [de ‘sus escritos fantásticos’], esa violencia casi física de su verbo, tienen su parangón actual con los veinte Poemas para ser leídos en el tranvía” [sic], libro vanguardista de 1922 que el argentino Oliverio Girondo (1891-1967), a partir de 1920, escribió, ilustró e imprimió durante su estancia en España y Francia. 
Inquisiciones (Proa, Buenos Aires, 1925)
Primer libro de ensayos y notas de Jorge Luis Borges (1899-1986)
       Norah Lange (1905-1972), musa del ultraísmo (dada su juventud y belleza) era prima política del joven Georgie, de quien estuvo fatalmente enamorado (vertiente que Edwin Williamson explora sobremanera), a cuya casa iba para verse con Concepción Guerrero, su evanescente noviecita de 16 años a quien le dedicó “Sábados”, poema reunido en Fervor de Buenos Aires, donde le canta: “Tú/ que ayer eras toda hermosura/ eres también todo el amor, ahora.” Borges incluyó en Inquisiciones su prólogo a La calle de la tarde (Ediciones J. Samet, 1925), poemas ultraístas de Norah Lange, ante los cuales exclama: “¡Cuánta eficacia limpia en esos versos de chica de quince años!”; el cual, 50 años después antologó, con ligeras variantes, en su libro Prólogos, con un prólogo de prólogos (Torres Agüero, 1975). 
       Y si en “La traducción de un incidente” evoca la tertulia de Ramón Gómez de la Serna (1888-1963) y la de Rafael Cansinos-Assens (1882-1964), sobre cada uno presentó un texto. Entre las loas con que celebra a Rafael Cansinos-Assens, se lee: “Quiero señalarlo también como el más admirable aunador de metáforas de cuantos manejan nuestra prosodia.” Y en la nota que le dedicó a La sagrada cripta de Pombo (Madrid, Imprenta G. Hernández y Galo Sáez, 1924), el segundo libro de crónicas sobre los escritores, artistas e intelectuales que confluían en el Café Pombo donde Ramón ofició entre 1914 y 1936, el joven Borges reconoce su propia descripción y proclama: “De las seiscientas páginas de este libro en sazón ninguna está pensada en blanco y en ninguna cabe un bostezo.” Quizá una exultante y complaciente reciprocidad frente a la laudatoria nota que Ramón le dedicó a él y a Fervor de Buenos Aires en la Revista de Occidente (Madrid, tomo IV, abril-junio de 1924).
Vale apuntar que textos de Borges pertenecientes al fervor ultraísta, español y argentino, se leen en Las vanguardias literarias en Hispanoamérica. (Manifiestos, proclamas y otros escritos (FCE, 1990), que Hugo J. Verani, prologuista y antólogo, publicó por primera vez en Roma, en 1986, con Bulzoni Editore. Y algo en Manifiestos, proclamas y polémicas de la vanguardia literaria hispanoamericana (Biblioteca Ayacucho, 1988), con “Edición, selección, prólogo, bibliografía y notas” de Nelson Osorio T. Pero sobre todo en el volumen de Jorge Luis Borges: Textos recobrados 1919-1929 (Emecé, 1996), póstuma compilación, con documentadas notas, “al cuidado de Sara Luisa del Carril”.
“Anverso [...] de la tarjeta postal enviada por Borges a [Jacobo] Sureda en octubre de 1921, desde Buenos Aires a Leysin (Suiza). El retrato del anverso, que Borges califica de ‘estudio en pliegues’, fue realizado en junio de 1919 en Mallorca, y se conocen otras 2 copias que Borges envió a Guillermo de Torre y a Roberto Godel [...]” La transcripción de la misiva que Borges le envió a Sureda, escrita de manera manuscrita en el anverso y reverso de la tarjeta postal, dice a la letra: “¡Salve, Compañero!/ A tu tarjeta que recién acaba de adentrarse en mi espíritu, contesto provisoriamente y como zaguán de una más dilatada carta, con el adjunto ‘estudio en pliegues’ ejecutado hace dos años en Palma. Recibí tu carta de Leysin y la contesté, pero a las señas ‘Chamossaire-Leysin’ donde podrías ir a preguntar./ Ando planeando —con un muchacho español, cómplice— una suerte de revista Prisma cuyo primer número ‘si sale’ aurolearé con tu poema incensario.../ Ultra murió. Manda originales, por si acaso se realiza Prisma. No dejes de escribirme./ Te abraza estrechamente/ Jorge-Luis”. Tal carta y la imagen se aprecian en Cartas del fervor. Correspondencia con Maurice Abramowicz y Jacobo Sureda (1919-1928) (Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores/Emecé, Barcelona, 1999), póstumo volumen de Jorge Luis Borges, con “Prólogo de Joaquín Marco”, “Notas de Carlos García” y “Edición al cuidado de Cristóbal Parra”.
Además de la impronta y devaneo ultraísta, la miscelánea reunida en Inquisiciones da luz sobre otros temas y lecturas que por ese entonces interesaron al joven Borges, por ejemplo: “Menoscabo y grandeza de Quevedo”, “Acerca del expresionismo”, “Herrera y Reissig”, “Ascasubi”, “La criolledad en Ipuche”, “Queja de todo criollo” o “Buenos Aires”, relacionado con su legendario redescubrimiento de su mitificada ciudad. Y “Omar Jaiyám y Fitzgerald”, que no deja de ser un eco del hecho de que, según dice María Esther Vázquez en su biografía Borges. Esplendor y derrota (Tusquets, 1996), Jorge Guillermo Borges, el padre de Georgie, “había traducido a Omar Khayyám de la versión inglesa de Fitzgerald, conservando la métrica. Fue la primera traducción en verso que hubo en español.” 
       Y si de primeros lugares se trata, los artículos del joven Borges “Sir Thomas Browne” y “El Ulises de Joyce” los dan a conocer por primera vez en Buenos Aires —acota la misma biógrafa—, puntualizando que en cuanto a la efímera y morosa odisea de Leopold Bloom (cuya publicación en inglés data de 1922) “se adelanta a los tiempos”; es decir, pese cierto detalle que no deja de ser curioso y revelador: “Confieso no haber desbrozado las setecientas páginas que lo integran, confieso haberlo practicado solamente a retazos y sin embargo sé lo que es, con esa aventurera y legítima certidumbre que hay en nosotros, al afirmar nuestro conocimiento de la ciudad, sin adjudicarnos por ello la intimidad de cuantas calles incluye.” Todo por el hecho de que según la biógrafa: “la primera traducción en lengua española del Ulises apareció en 1948.” 
Borges y María Kodama en México (1981)
Foto: Paulina Lavista
Vale añadir que Inquisiciones fue objeto de tempranos comentarios de críticos con los que el joven Borges tenía contacto: Pedro Henríquez Ureña (1884-1946) le destinó una nota en la Revista de Filología Española (Madrid, Vol. XIII, 1926) y Valery Larbaud (1881-1957), en su artículo escrito y publicado en francés en La Revue Européenne (París, diciembre de 1925), además de calificarlo, por Fervor de Buenos Aires, como “el más moderno de los poetas de Buenos Aires, es decir, de aquéllos que experimentan poéticamente la vida cotidiana y el paisaje de Buenos Aires”, dijo, como preámbulo de sus elogios, que Inquisiciones “es le mejor libro de crítica que hemos recibido, hasta la fecha, de la América Latina, o por lo menos el que mejor corresponde al ideal que nos hemos formado de un libro de crítica publicado en Buenos Aires.”

Jorge Luis Borges, Inquisiciones. 1ª edición en Seix Barral/Biblioteca Breve. Buenos Aires, marzo de 1994. 180 pp.